Escenario Español de
Servicios de Oncología Médica
Córdoba
Hospital Público
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

La historia del servicio de oncología comienza el 1979 con una unidad de oncología médica en el hospital Reina Sofía coordinada por el Dr. Antonio Luís García García, que compartía consulta con Endocrinología (Dr. Pedro Benito). En 1982 se constituye otra unidad de oncología médica en el hospital general y clínico coordinada por el Dr. Enrique Aranda Aguilar, compartiendo consulta con Reumatología (Dr. Eduardo Collantes). En julio de 1985 se unifican ambas unidades en el hospital provincial de Córdoba, donde ha permanecido hasta la actualidad. Tras la OPE correspondiente en Agosto de 1985 se incorpora a la unidad procedente de Sevilla la Dra. Rosario González Mancha, al formar parte de la unidad tres personas y depender directamente de dirección y no de otro servicio, se solicita la docencia para formar un residente por año, docencia que fue concedida en 1986, siendo el primer residente del servicio el Dr. Isidoro Carlos Barneto Aranda cuya formación fue de abril de 1988 hasta diciembre de 1991, pasando a formar parte de la sección en enero de 1992. En 1991 se crea la sección de oncología médica del hospital Reina Sofía, siendo nombrado Jefe de la misma  Dr. Enrique Aranda Aguilar en Octubre de 1991, mediante concurso. En 2003 se crea el servicio de Oncología Médica siendo nombrado Jefe del mismo el Dr. Enrique Aranda Aguilar y en 2005 se crea la Unidad de Gestión Clínica de Oncología siendo nombrado director de la misma el Dr. Enrique Aranda Aguilar.

Dirección:

Av. Menendez Pidal, s/n, 14004 Córdoba

Descargar infografía Ver en Google Maps

Estructura

Oncólogos que integran el Servicio/Sección

El Servicio de Oncología cuenta con un total de 17 oncólogos, de entre los cuales cabe destacar:

Jefe de Servicio:

  • Dr. Enrique Aranda Aguilar


Jefe de Sección:

  • Dra. María Auxiliadora Gómez España


Miembros del staff:

  • Además de los ya descritos, el centro cuenta con otros 17 miembros

Médicos internos residentes en formación

Durante los últimos años el Servicio se ha incorporado al Servicio vía MIR:

  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2022: 16
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2021: 16
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2020: 16
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2019: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2018: 3
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2017: 2
  • Médicos internos residentes que empezaron su estancia en 2016: 2

Otras personas que trabajan en el Servicio/Sección

  • 28 Enfermeras especializadas

  • 11 Profesionales sanitarios no adscritos

¿Con qué espacios físicos cuenta el Servicio/Sección?

El Servicio de Oncología cuenta con los siguientes espacios físicos:

  • Planta de Hospitalización

  • Consultas externas hospitalarias

  • Hospital de Día propio

  • Laboratorio propio

  • Espacio dedicado para los Study Coordinators y enfermeras de ensayo con 4 despachos

Asistencia

Planta de Hospitalización

El Servicio de Oncología posee una planta de hospitalización propia bajo responsabilidad del propio Servicio, contando con 22 camas asignadas

Consultas externas hospitalarias

Desde el Servicio se ofrecen consultas externas hospitalarias con un promedio de 2.580 primeras visitas al año (datos de los últimos 5 años)

  • El Servicio cuenta con consultas monográfica de

    • Diarias, semanales y mensuales. Multidisciplinares.

Consulta para residentes

Los residentes no tienen consulta propia

Docencia

Información para Residentes

Plazas MIR en Oncología

  • Se ofrecen 3 plazas MIR de Oncología por año monitorizadas por 15 tutores docentes


Programa de rotación

  • PDF del itinerario de rotaciones programadas:
    Descargar


  • En los últimos 5 años, 5 residentes de último año han realizado rotaciones nacionales o internacionales

  • El Servicio ha recibido rotantes MIR de otros centros nacionales y extranjeros para completar su formación

Sesiones clínicas y docentes

  • Sesión Clínica conjunta con Radioterapia Oncológica

  • Sesiones semanales de comités de tumores.

Docencia de pregrado

  • 5 miembros del Servicio compaginan su labor asistencial con un papel académico como profesores de universidad
  • El servicio colabora en la docencia de Medicina
    • Participando en clases del temario de Oncología para el grado de Medicina

Docencia de posgrado

Máster Investigación biomédica Traslacional

Investigación

Líneas de investigación del Servicio/Sección

La actividad de investigación del Servicio de Oncología se agrupa en las siguientes líneas:

  • Mecanismos moleculares y nuevas terapias en cáncer

  • Mecanismos moleculares de resistencia: selección de pacientes

  • Mecanismos moleculares de resistencia: uso racional de terapia combinada

  • Estrés nitrosativo en cáncer: nuevas oportunidades terapéuticas

Publicaciones del Servicio/Sección en los últimos 5 años indexadas en Pubmed

Publicaciones

  • Número de publicaciones en revistas de Primer cuartil: 53

  • Número de publicaciones en revistas de Segundo cuartil: 19

  • Número de publicaciones en revistas de Tercer cuartil: 25

  • Número de publicaciones en revistas de Cuarto cuartil: 2


Comunicaciones en congresos

  • Nacionales: 50

  • Internacionales: 70

Participación en Proyectos de Investigación

El Servicio ha participado en 6 proyectos de investigación en los últimos 5 años

Participación en becas competitivas, no competitivas

El Servicio participa en 10 becas en los últimos 5 años

Participación en ensayos clínicos

El Servicio ha participado en un total de 60 ensayos clínicos en los últimos 5 años

Tesis doctorales leídas en el Servicio

El nº total de tesis doctorales leídas en el Servicio es de 3

Otros datos referentes a la investigación

  • El Servicio cuenta con un Laboratorio de investigación
  • El Servicio tiene un acuerdo con un Instituto de investigación asociado
  • El instituto cuenta con figuras coordinadoras en el Servicio
    • Número de Study Coordinators : 6
    • Número de Data Managers : 4

Espacio de opinión para exresidentes:

Por ahora no hay ningún comentario

Dejar un comentario

Nombre:
Email:
Política de privacidad